top of page

El problema de la infección reiterativa por hongos vaginales

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 9 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

En mi calidad de Ginecólogo Infectólogo quiero

ree

trasmitir mi experiencia de varios años en

un problema de presentación frecuente en la práctica clínica de cualquier ginecólogo. Me

refiero a la infección vaginal provocada por hongos generalmente conocida como

Candidiasis vaginal porque es provocada por un hongo llamado candida albicans.

Pero ¿por que es importante hablar de este tema ¿ ya que es considerado un problema

fácil de tratar con medicamentos ampliamente difundidos y utilizados como son el fluconazol

y el cotrimazol, que históricamente han sido éxitosos en esta patología. Este esquema

terapéutico ha sido utilizado desde varios años y en general aún sigue siendo usado en la

actualidad por la gran mayoría de los ginecólogos del país . Incluso publicaciones

internacionales recientes aún lo avalan.


Lo que yo he podido constatar es que desde hace aproximadamente unos 4 a 5 años han

ido apareciendo, cada vez más, pacientes que habiendo sido tratadas con estos

medicamentos descritos, experimentan una leve mejoría transitoria muy breve de entre 3

a 5 dias y después del tratamiento experimentan una recaída con las misma molestias

sintomáticas iniciales (picazón , ardor vaginal, flujo grumoso como leche cortada o ricotta

amarillo verdoso, enrojecimiento vulvar), Ahí es donde comienza el calvario de esta pacientes

ya que concurren nuevamente a su ginecólogo quien extrañado las reevalúa y les sugiere

repetir el fluconazol y combinarlo con un ovulo de marca conocida. La paciente sigue la

indicación y nuevamente vuelve a recaer con idéntica sintomatología , entonces decide

consultar otro ginecólogo quien esta vez y para ser distinto que su antecesor le solicita

exámenes que incluyen estudios de flujo vaginal y cultivo de hongos . Luego le receta

medicamentos con distinto nombre comercial pero idénticos compuestos pero además por

periodos más prolongados (A veces semanas e incluso meses ). La paciente sigue las

indicaciones pero nuevamente presenta reaparición de los síntomas una vez finalizado el

tratamiento. En ese momento se va a internet y ahí descubren que los fármacos más

recomendados son precisamente fluconazol y cotrimazol entonces concluye que tal vez se

trate de otra enfermedad , entonces concurre a un tercer ginecólogo quien atendiendo al

comentario de la paciente decide iniciar un estudio de enfermedades de trasmisión sexual

solicitandole los exámenes correspondientes generalmente de alto costo. Dependiendo de los

resultados , le receta medicamentos para estas ets , sin embargo la paciente no mejora por

que en realidad lo que tiene es una candidiasis resistente a fluconazol y a cotrimazol.


Vivencialmente experimenté este proceso paulatino de aparición de resistencia en cada vez

más casos de pacientes con candidiasis vaginal y sufrí la angustia y frustración de ver que

los tratamientos por mi indicados (los ya mencionados ) no surtían efecto. Entonces al darme

cuenta de esta refractariedad a estos medicamentos comencé a buscar incesantemente en la

literatura internacional cual era la solución para la ”candidiasis recidivante”. La mayoría de

los papers ratificaban el uso de fluconazol y cotrimazol y algunos pocos , otros antimicóticos

de la misma familia (lmidazoles ) que ya habían sido utilizados por mi con resultados pobres.


Finalmente encontré un paper que hablaba del uso de una sustancia conocida y de bajo costo, el ácido bórico, y que en ese paper se describía como promisoria y con buenos resultados

en esta patología.

Es así como diseñe un tratamiento con esta sustancia (en Chile no hay forma

farmaceutica con ac borico) y comencé a indicárselo a las pacientes con candidiasis recidivante

y sorprendentemente se logró la mejoría en todas ellas. El tratamiento es de bajo costo y

tiene una duración de solo 5 días y sus resultados son espectaculares.

Esta enfermedad “simple “ pero que generalmente es un calvario, ahora tiene una solución

simple

Dr Roberto Rodríguez

Ginecólogo infectólogo

MI CONSULTA

Mi consulta tiene un valor de $25.000 contra boleta.

Valor especial a FONASA.

Direcciones:

La Concepción 81. Oficina 217. Providencia. Santiago de Chile.

Libertad 1382. Talagante.

Solicitar hora al : 22351910

En los siguientes horarios:

Martes y miércoles: 18-19:45 hrs Providencia.

Jueves: 17-19:45 hrs Providencia.

Viernes: 14 - 18:45 hrs en Talagante

© 2023 by Nick Erickson Physiotherapy. Proudly created with Wix.com

bottom of page